RITA MACÍAS
Desde que tengo uso de razón, mi vida siempre ha estado rodeada de libros de metafísica, autoayuda y también de espiritualidad, de tal forma que la vida acabó llevándome al mundo del yoga. Con 25 años encontré a mi primer maestro, el cual me mostró una visión del mundo y de la vida que resonó en mi interior y desde entonces el yoga ha formado parte de mi existencia. Creo firmemente que esta disciplina puede y debe formar parte de la educación, de las empresas y del sistema salud como herramienta de bienestar, por eso me voy a hacer profesora y porque sigo creyendo que si desarrollamos esta parte menos tangible de nosotros mismos, podremos crear un mundo mejor, más sensato, más sensible y por lo tanto, más humano.


Vinyasa yoga
Estilo de yoga dinámico que encadena posturas de hatha yoga con un movimiento fluido conectado a través de la respiración. Es un trabajo físico, mental, emocional y espiritual.
Es una práctica de asanas o posturas activa que permite desarrollar la fuerza, la flexibilidad, la movilidad articular, la capacidad respiratoria, al tiempo que ayuda a la mente a estar atenta y concentrada.

Hatha Yoga
El hatha yoga es la rama del yoga que trabaja el cuerpo, con asanas o posturas, excercicios de respiración y de relajación.
Las asanas se trabajan en inmovilidad, atención y conciencia de la respiración.
Para practicar este yoga solo se necesita el cuerpo, la atención y la respiración, por lo tanto este tipo de yoga está al alcance de todos, independientemente de la condición física.
Este trabajo ayuda a aumentar la consicencia global de nosotras mismas (cuerpo, mente y emociones) de tal manera que nos permite también, una mejor gestión de las mismas.

Yin Yoga
Estilo de yoga suave y armónico que trabaja la conciencia corporal, la presencia, la flexibilidad y la respiración mediante posturas estáticas de larga duración. Se utilizan soportes tales como cintas, mantas y almohadas para que la postura sea cómoda y se pueda mantener durante más rato, y de esta manera, la musculatura, las fascias y los canales energéticos disfrutan de más tiempo para liberar la tensión y la energía retenida.